Un espacio más de lo social, la radio, los medios, el humor, la política, la economía, la música y la cultura. No existe la neutralidad valorativa, Max...
En el mes de febrero de 2010 la Argentina es el país de Latinoamérica con salarios mínimos más altos. Aunque el operativo desánimo asimile la realidad económica argentina con la hecatombe, es importante señalar que un trabajador inicial de cualquier rubro va a ganar más en dólares en la Argentina que en ningún otro país de Latinoamérica. Esto incluye, como se ve, a Brasil (el nuevo niño mimado de la prensa vernácula) y a Chile (el niño mimado de siempre). Se podrá aducir que el poder adquisitivo de un argentino es inferior. En sucesivos informes iremos demostrando que el poder adquisitivo también es más alto en nuestro país. Por ejemplo: en el Brasil, con los 201 U$S de salario mínimo se comprar alrededor de 280 lt. de leche en la góndola de un supermercado de San Pablo, mientras que en Buenos Aires se obtienen 480 (casi 200 lt.más). En sucesivos post iremos informando acerca de todos los productos básicos y necesidades comparadas de Latinoamérica, no para "tirar abajo" al resto de los países que componen la patria grande sino para contrarrestar (con un humilde aporte que solo tiene el impacto de una gota en el mar) el operativo mediático de los monopolios que hacen percibir a la realidad económica Argentina como la peor de latinoamérica.
muy bueno compañeros, yo había iniciado un trabajo similar comparando también jubilación mínima, sueldo docente y sueldo presidencial...pero no lo encuentro ahora, así que espero esos post ansiosos.
Muy buena información. Para el anónimo de 3:45 yo una vez hice (se podría hacer)un rastreo desde las páginas de supermercados brasileros uiriguayos y chilenos. Además de los costos energéticos que todos conocemos. Queda así más claro que no sólo tenemos el salario más alto sino el costo de vida más bajo.
Anónimo
says:
2:15 p.m.
Gracias Umbrella, ahora entiendo, las fuentes documentales de tu aseveración (que somos el mejor pais de latinoamerica) son las paginas de supermercados extranjeras. Buen laburo, presentalo que te dan beca en el Conicet
Anónimo, si tenés una mejor manera de saber cuáles son los precios de otros países, no seas canuto y pasala. Te agradezco, igual, tu valentía y enjundia caballerosa! Saludos!
(no obstante, anónimo -no sé si el el mismo o distinto del anterior ¡los anónimos se parecen taaanto!- tenés un problema de comprensión de texto. Yo usé sólo dos variables (salario y precios de alimentos publicados). Casi seguro que para hablar de mejor país de latinoamerica habría que usar más. Por ejemplo expectativa de vida, por ejemplo acceso a agua potable, en fin, nada que un jurado de becas del CONICET como debés ser vos debería ignorar. En fin, que la frase "mejor país de latinoamérica" no salió de mi pluma, sino de su loca sarasa. Alumno Anónimo: tiene un uno! vuelva en marzo.
Cristina persiste en llevarnos a otra derrota
-
El día del derrumbe del atajo financiero mileista Cristina le regala al
pueblo su decisión de dividir el movimiento. La derecha agradecida: milei
fracasa p...
Para pensarnos, debatir, entender
-
* RED MUJERES con CRISTINA*
*Pensamiento político activante*
*hay que tener mucho oído y mucha generosidad, *
*hay que saber pensar en forma coral. *
...
Network Society Manuel Castells
-
The Network Society is our society, a society made of individuals,
businesses and state operating from the local, national and into the
international are...
Constructivismo social
-
Berger y Luckmann
*Resumen*
El constructivismo social ha emergido como una de las perspectivas más
influyentes en las ciencias sociales contemporán...
OTRA EDUCACIÓN ES IMPRESCINDIBLE
-
*Por Roberto Marra*
*Cuando, desde la política, se habla de educación, generalmente se dedica
casi todo el esfuerzo analítico y propositivo para generar ...
Edadismo, ¿edad qué?
-
Existen vocablos, palabras que poco a poco van asentándose en nuestro día Leer
más
La entrada Edadismo, ¿edad qué? se publicó primero en Blog de Ciencias...
Más unido está el país peor el desastre que viene.
-
Es así, nunca tuvimos este grado de *unidad nacional*, es comparable a las
mejores épocas del Sultán Riojano, para los jovencitos o los boludos que no
s...
Poemas con excusa: el equilibrio
-
En esta edición nos hemos propuesto escribir un poema con libertad formal
sobre "el equilibrio" El tema se ha tratado según las impresiones
subjetivas ...
Macrismo: El más grande desfalco del siglo
-
Para quienes no terminan de convencerse de la INDUDABLE EXISTENCIA DEL
LAWFARE, el diseño del mismo a cargo del Departamento de Estado yanky,
presenta u...
¡¡¡Hasta la Victoria siempre Juancito Cofone!!!!
-
Juan Enrique Cofone Hemos perdido un compañero de militancia, amigo y
ocasional colaborador de este blog. Juan Enrique Cofone falleció ayer en
Tres Arroy...
Arrancó el año en La Matanza
-
*Fernando Espinoza: “Se entregarán de manera universal y con inversión
municipal los útiles en el comienzo de clases para que todos nuestros
chicos tengan...
Alberto Cumple
-
El 10 de diciembre no lo contamos, salvo por las palabras del Presidente Alberto
Fernández en la asunción ante la Asamblea Legislativa. Entonces, a la
fec...
De vuelta el campo
-
A sólo dos semanas de asumido el gobierno de Alberto Fernández ya padece
movilizaciones de chacareros en diversos lugares del interior, esto no hace
más ...
Macri no sabe perder
-
**Por Cynthia García *
“En los últimos días la Argentina fue una bomba de tiempo. Vivió la peor
corrida cambiaria del gobierno de Mauricio Macri. El dólar...
El Movimiento o "La Guerra Total" (1)
-
*"Todo es caos bajo las estrellas, *
*la situación es inmejorable"*
Parece que Trump, Bannon, Bolsonaro y otros quieren exportar su experiencia
cualunqui...
Peor que el chavismo, la nada
-
Esto es lo que pienso luego del cierre de listas.
1. El subsistema camporista se blindó sobre sí mismo asegurándose un
tercio del senado.
2....
Hay una elección que ganar. Ganemosla.
-
Hay que entender que no alcanza con la voluntad para ganar una elección. No
alcanza con la razón y no alcanza con los esfuerzos individuales y
colectivos...
Caso Nisman: La victoria de la verdad
-
Con el pronunciamiento público de la AMIA se derrumba definitivamente la
mayor operación de inteligencia política y mediática contra la ex
president...
DE MACHIRULOS Y PAÑUELOS VERDES.
-
*DE MACHIRULOS Y PAÑUELOS VERDES.*
Raul Ludueña (Lino)
Fue el 33° Encuentro nacional de Mujeres. ¿Qué quieren se preguntan los
machirulos y las sometidas?...
Asombros
-
por Mario Rivas una amiga que vive lejos ha llegado a pasar las fiestas y
me cuenta que no puede creer en lo que se han convertido muchos cordobeses
me...
Marquitos, Youtube y se nota mucho muchachos
-
Estoy convencido de que nunca hice click a nada vinculado a recibir
notificaciones de cada video publicado en el canal de la Casa Rosada en
Youtube. Si, me...
Nos mudamos
-
Como nuestros miles y miles de seguidores lo saben, la MAK se ha
transformado en un verdadero multimedios: al blog inicial, hemos
incorporado una radio ...
Lo que sube y lo que baja
-
*¿Que bajó durante estos 10 meses de gobierno macrista?*
El poder adquisitivo del salario, asignaciones y jubilaciones; el
porcentaje de la participaci...
Total normalidad para medir
-
Es todo más normal de lo que parece.
- "Los senadores de Buenos Aires no van a trabar la sanción del paquete
impositivo. Nuestros legisladores v...
OCEANO
-
Ayer en el silencio de la noche termine de leer *Océano*, primer libro de
Gabriela Borrelli Azara, editado por Ediciones Lamás Médula y parte de la
col...
HABLEMOS UN POQUITO DE SOBERBIA
-
Y antes que nada una aclaración: para el lector de este blog no es una
novedad que desde hace varios años vengo criticando la soberbia sectaria en
que d...
Maldito cabeza de toronja
-
Publicado por Alejandro Ermoloff en Facebook: A VER SI TE ENTRA ESTO,
CABEZA DE TORONJA Voy a hacer un ejercicio matemático muy simple. Vamos a
comparar el...
La alegoría de la caverna
-
Este gobierno de tinte cobarde fascista,que le teme al pueblo,al que no
tardo en mostrar sus dientes,pegando a los trabajadores y al mismo tiempo
moviendo ...
El mercado ya eligió...
-
La acción de la empresa de Nicolas Caputo, socio, asesor y amigo de
Mauricio Macri, ha tenido en el último mes una revalorización de 366%
pasando de $6,7...
Delito y transferencias de ingresos
-
Sí, hay impacto, gente pestrigiosa de Colombia al menos dice eso, según se
lee en el blog Foco Económico.
El post: Un Efecto Inesperado de las Transferen...
muy bueno compañeros, yo había iniciado un trabajo similar comparando también jubilación mínima, sueldo docente y sueldo presidencial...pero no lo encuentro ahora, así que espero esos post ansiosos.
abrazo
Manuel, tambien esperamos que encentres tu laburo para sumarlo.
Otro abrazo
Gracias por la info. Voy a enlazarte desde mi blogo.
Che , te olvidaste de compararlo con costo de vida...
Muy buena información. Para el anónimo de 3:45 yo una vez hice (se podría hacer)un rastreo desde las páginas de supermercados brasileros uiriguayos y chilenos. Además de los costos energéticos que todos conocemos.
Queda así más claro que no sólo tenemos el salario más alto sino el costo de vida más bajo.
Gracias Umbrella, ahora entiendo, las fuentes documentales de tu aseveración (que somos el mejor pais de latinoamerica) son las paginas de supermercados extranjeras. Buen laburo, presentalo que te dan beca en el Conicet
Anónimo, si tenés una mejor manera de saber cuáles son los precios de otros países, no seas canuto y pasala.
Te agradezco, igual, tu valentía y enjundia caballerosa!
Saludos!
(no obstante, anónimo -no sé si el el mismo o distinto del anterior ¡los anónimos se parecen taaanto!- tenés un problema de comprensión de texto. Yo usé sólo dos variables (salario y precios de alimentos publicados). Casi seguro que para hablar de mejor país de latinoamerica habría que usar más. Por ejemplo expectativa de vida, por ejemplo acceso a agua potable, en fin, nada que un jurado de becas del CONICET como debés ser vos debería ignorar.
En fin, que la frase "mejor país de latinoamérica" no salió de mi pluma, sino de su loca sarasa.
Alumno Anónimo: tiene un uno! vuelva en marzo.